En los primeros 100 días de su mandato, la Comisión ha puesto en marcha numerosas iniciativas para impulsar la competitividad de la UE, reforzar sus capacidades de defensa y aumentar su nivel de preparación.
En sus 100 días, la Comisión von der Leyen ha actuado para:
Hacer que Europa sea más competitiva
- Un Unión de Ahorros e Inversiones En breve se pondrá en marcha una iniciativa para incentivar el capital de riesgo y garantizar que las inversiones fluyan sin problemas en toda la Unión Europea.
- El Brújula de competitividad proporciona una hoja de ruta para impulsar la competitividad de Europa y garantizar su prosperidad.
- El Pacto Industrial Limpio y el Plan de Acción para una Energía Asequible apoyará y reforzará las industrias europeas de gran consumo energético y las empresas de tecnologías limpias, mientras continuamos nuestro camino hacia la neutralidad climática de aquí a 2050.
- Dos paquetes para simplificar las normas de la UE fueron aprobados, para impulsar la competitividad y movilizar inversiones adicionales. Aportarán un ahorro total en costes administrativos anuales de alrededor de 6.300 millones de euros y movilizar una capacidad de inversión adicional de 50.000 millones de euros.
- Dos Diálogos estratégicos se lanzaron con el Sector de la automoción y el Sector siderúrgico y sobre esa base se establecerán iniciativas específicas para garantizar juntos que el futuro de estas industrias se haga en Europa.
- Un Plan de acción industrial para el sector europeo del automóvil ya se ha adoptado, estableciendo medidas concretas para garantizar la competitividad mundial de nuestra industria automovilística y mantener una sólida base de producción europea.
- Un Unión de Competencias, un Plan de Acción sobre Competencias Básicas y un Plan Estratégico de Educación STEM apoyará el desarrollo del capital humano y garantizará que las empresas europeas tengan acceso a las capacidades que necesitan para crecer y ser más competitivas.
- 23 comisionados han ocupado Diálogos sobre políticas juveniles Hasta ahora y para el día 100, todos ellos habrían tenido sus intercambios con los jóvenes.
- Se seleccionaron siete consorcios para establecer el primer Fábricas de IA en toda Europa, representando a 1.500 millones de euros en financiación nacional y europea. Este es un paso importante para crear un entorno para entrenar modelos de IA avanzados. Además, con el nuevo Invertir IA iniciativa que movilizaremos 200.000 millones de euros para la inversión, incluyendo 20.000 millones de euros para Gigafábricas de IA.
- Un Ley de Medicamentos Críticos se presentará en los próximos días para garantizar que nuestra Unión cuente con un suministro resiliente e ininterrumpido de medicamentos críticos incluso en tiempos de crisis.
Medidas de seguridad para Europa
- Con REARMAR Europa, la Comisión se propone movilizar hasta 800.000 millones de euros Para conducir un Importante aumento del gasto europeo en defensa. Las propuestas incluyen la activación de la cláusula de escape nacional, 150.000 millones de euros préstamos para acelerar la adquisición conjunta de capacidades paneuropeas de defensa (SAFE), la flexibilidad en la Utilización de los programas de la política de cohesión para el gasto en defensa.
- El Libro Blanco sobre el futuro de la defensa europea se presentará en breve y expondrá nuevas necesidades de inversión y posibilidades para reforzar la defensa europea.
- Estonia, Letonia y Lituania se han desconectado completamente de las redes rusas y bielorrusas y se han incorporado a la red eléctrica continental europea. Esto se produce después de 18 años de inversiones y preparativos, que involucran 40 proyectos de infraestructura y más de 1.200 millones de euros de financiación europea.
- Se introdujo una amplia gama de medidas para mejorar Seguridad de los cables submarinos, incluida la prevención, la detección, la respuesta, la recuperación y la disuasión.
- El Visión para la Agricultura y la Alimentación establece una hoja de ruta para apoyar a los agricultores europeos, proteger
nuestra seguridad alimentaria y garantizar el futuro de la agricultura y los alimentos en Europa. - Un plan de acción específico para reforzar la Ciberseguridad de hospitales y proveedores de atención médica.
Seguimos apoyando inquebrantablemente a Ucrania
- Tres años después del inicio de la guerra de agresión de Rusia, La presidenta Von der Leyen y el Colegio visitaron Ucrania y se reunió con el presidente Zelenskyy y su gobierno en una muestra de compromiso y solidaridad inquebrantables.
- La Comisión está plenamente comprometida política y diplomáticamente con socios de todo el mundo para lograr una Paz justa y duradera en Ucrania en el que se defiendan los intereses de nuestros socios ucranianos.
- Dse financia a Ucrania 3.000 millones de euros en el marco del Programa de Asistencia Excepcional que se reembolsado con los ingresos de los activos rusos inmovilizados.
- La Comisión ha ofrecido una nueva paquete de apoyo para proteger el sistema energético de Ucrania y permitir su plena integración en el mercado europeo de la energía.
- Acuerdo sobre las bases jurídicas para el establecimiento de un Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania.
- Adopción de la 15ésimo y 16ésimo Paquete de sanciones contra Rusia y sus facilitadores.
Comprometiéndonos con el mundo en asociaciones de beneficio mutuo
- Se firmaron asociaciones ambiciosas con Mercosur, Suiza y México. Las negociaciones comerciales con Malasia y se ha firmado un acuerdo comercial interino con Chile entró en vigor.
- La presidenta Von der Leyen y el Colegio viajaron a India para reforzar los lazos con la democracia más grande del mundo. Se reunieron con el primer ministro Modi y su Gobierno para debatir una nueva Agenda Estratégica y celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio y Tecnología UE-India.
- Firma de la Asociación Estratégica y Global UE-Jordania.
- La presidenta Von der Leyen ha reforzado los lazos con la Región del Caribe durante la Cumbre de la CARICOM en Barbados.
- El Colegio mantuvo reuniones con el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, y con el Presidente del Grupo del Banco Mundial, Ajay Banga, para discutir la cooperación y las sinergias.
- El Cumbre UE-Sudáfrica tendrá lugar en Ciudad del Cabo en los próximos días para fortalecer nuestra cooperación bilateral.
Más información: Primeros 100 días: acciones clave – Comisión Europea