Casi una veintena de proyectos de desarrollo rural recibirán una subvención para su puesta en marcha o mejora. Son 17 iniciativas repartidas por toda la provincia de Burgos que recibirán desde 2.500 hasta 50.000 euros de ayuda.
Estas subvenciones han sido otorgadas por la Sociedad para el desarrollo de la provincia de Burgos (Sodebur), que ha invertido 500.000,01 euros en total. Las ayudas están destinadas a mancomunidades, consorcios, asociaciones y agrupaciones de entidades locales de la provincia con menos de 20.000 habitantes.
El objetivo de estas ayudas es realizar proyectos de desarrollo rural en Burgos, como el desarrollo turístico de varias zonas, planes de mejora de señalización o de digitalización de instalaciones municipales.
De todas las solicitudes presentadas, 17 proyectos de la provincia de Burgos han resultado beneficiarios en la convocatoria. La ayuda media ha sido de 29.411,77 euros, aunque no todas las solicitudes han recibido el mismo importe, dado que el reparto se ha basado en diversos criterios descritos en las bases de las subvenciones.
Por ejemplo, la ayuda más cuantiosa es la de Mancomunidad Ribera del río Ausín y zona de San Pedro Cardeña. Ha recibido 50.000 euros para mejorar la gestión de residuos municipales y crear una campaña de sensibilización.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Hortigüela ha recibido 2.550,87 euros, liquidando lo que quedaba de presupuesto pero sin percibir el 100% de la ayuda que le correspondería. Su proyecto, compartido con los pueblos de Contreras, Mecerreyes, Ciruelos de Cervera, Mamolar y Ura versaba sobre el proyecto Ecosabinares del Arlanza-Yecla. En esta tabla se puede observar una relación de los 17 proyectos escogidos y en qué consisten:
Además de estos proyectos, Sodebur ha establecido que, en el supuesto de renuncia de algunos de ellos, queden otras 23 iniciativas en reserva. En ellas se incluye, por ejemplo, la del Ayuntamiento de Jurisdicción de Lara para obtener movilidad en su comarca. El año pasado sí recibió la ayuda y se estrenó el servicio.
Asimismo, otros cuatro proyectos han sido excluidos. Se trata del de la asociación de desarrollo rural Sierra de Atapuerca, el Ayuntamiento de Santo Domingo de Silos, la asociación de jubilados y pensionados El Castillo y la mancomunidad Valle del Río Riaza por no cumplir los requisitos, no presentar la documentación requerida o hacerlo fuera de plazo como motivos.